info@jorgebujanda.com

+34 948 671 536

Pol. Industrial la Nevera, C/ B 21 - Mendavia

}

Lu-Vi: 07:00 a 15:00

Img IFS Broker Logistics v2

Proceso de elaboración de nuestras conservas: del campo al tarro

En Conservas Jorge Bujanda, cada tarro cuenta una historia de dedicación, calidad y respeto por la tradición. Desde la selección de las mejores materias primas hasta el envasado final, todo el proceso está pensado para ofrecer conservas vegetales naturales, sabrosas y de máxima calidad.

Te invitamos a conocer, paso a paso, cómo llevamos el sabor del campo directamente a tu mesa.

1. Selección de materias primas

Todo comienza en el campo. Trabajamos con agricultores de confianza, principalmente de Navarra, una de las regiones más reconocidas por su huerta fértil y sus productos de alta calidad.

  • Se eligen vegetales en su punto óptimo de maduración, para asegurar el mejor sabor y textura.

  • La selección se realiza siguiendo estrictos criterios de calidad: frescura, tamaño, color y ausencia de defectos.

2. Recolección y transporte

La recolección se realiza de forma cuidadosa para preservar la integridad de las verduras.
Posteriormente, los productos son transportados de inmediato a nuestras instalaciones, minimizando el tiempo entre la cosecha y el procesamiento. Esta rapidez es clave para mantener intactas sus propiedades nutricionales y organolépticas.

3. Limpieza y preparación

Una vez en la planta, las verduras pasan por un proceso de limpieza exhaustivo:

  • Lavado con agua potable para eliminar tierra, impurezas o residuos.

  • Pelado y troceado (según el producto) de forma manual o mediante maquinaria especializada, siempre priorizando la delicadeza en el manejo.

4. Escaldado

En muchos casos, se realiza un breve escaldado (baño de agua caliente) para:

  • Fijar el color natural de las verduras.

  • Reducir la carga microbiana.

  • Mejorar la textura y preservar las cualidades del producto durante el envasado.

5. Envasado manual y adición de líquido de gobierno

Cada producto se introduce de forma manual o semimanual en los tarros, asegurando:

  • Cuidado máximo en la presentación.

  • Relleno uniforme y sin dañar los vegetales.

Posteriormente, se añade el líquido de gobierno (agua, salmuera o caldo específico según la conserva), que actúa como conservante natural.

6. Cierre y esterilización

Los tarros se cierran herméticamente y pasan por un proceso de esterilización térmica en autoclave, donde se eliminan posibles microorganismos sin necesidad de añadir conservantes artificiales.

Este tratamiento garantiza una larga vida útil del producto manteniendo su sabor, color y textura originales.

7. Etiquetado y almacenaje

Una vez enfriados, los tarros se etiquetan y almacenan en condiciones controladas, listos para su distribución.
Todo el proceso sigue estrictas normas de seguridad alimentaria y calidad, avaladas por certificaciones oficiales.

Conclusión

Cada conserva de Jorge Bujanda es fruto de un proceso artesanal que respeta los tiempos de la naturaleza y la esencia de cada ingrediente. Nuestro compromiso es que disfrutes, en cualquier época del año, de lo mejor de nuestra tierra, como recién recolectado.

¡Cuando abres uno de nuestros tarros, estás abriendo también tradición, sabor y calidad!

    0 comentarios

    Artículos relacionados

    Últimos artículos
    Categorías

    Contacta con nosotros

    Ubicación

    Pol. Industrial la Nevera, C. B, 21, 31587 Mendavia, Navarra

    Telefono

    948 671 536